
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA
PLANTEL HUAJUAPAN
Visita el jardín
De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Tel. 01-953-5323104
"flor y canto"
Jardín Botánico de la Mixteca
Lauro Solano Hernández
Director del proyecto
Diana Cecilia Méndez Camacho
Juan Pablo Rojas Camacho
Alexis Castro Soriano
Ulises Yoann Cortés Aguirre
Colaboradores


Yo soy cantor: flores para esparcirlas
yo las voy tomando: gocen.
Nezahualcóyotl

CACTACEAS

Los cactos son una familia de plantas exclusiva de América. De acuero a la forma de los cactus la familia puede dividirse en tres grupos:
-
El primero incluye los nopales.
-
El segundo grupo incluye a los cactos alargados, chaparros y redondos en forma de barril y en forma de candelabros. Se conocen como órganos, cardonales, candelabros, biznagas, chiotillas (jiotillas o quiotillas), garambullos, pitayas, tetechos, entre otros. Algunas de estas especies pueden vivir más de 500 años.
-
El tercer grupo incluye pocas especies conocidas como cactos con hojas, que se consideran los cactos más primitivos.
Viven principalmente en zonas donde existe escasez de humedad, perfectos para el clima semiseco de la mixteca, por lo que son distintivos de esta región. Así que en el proyecto se ha construído una rotonda de “CACTACEAS” y a continuación se presentan algunas imágenes de cactáceas con las que cuenta la sección.
![]() Cactaceas. | ![]() Cactaceas. |
---|---|
![]() Cactaceas. | ![]() Cactaceas. |
![]() Cactaceas. | ![]() Cactaceas. |
![]() Cactaceas. | ![]() Cactaceas. |
![]() Cactaceas. |